👉💧Agua Purificada🏅✅ a Domicilio en Parque Bicentenario de Cerrillos
Cobertura envío gratis*, despacho a domicilio en las comunas:
Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Calera de Tango y Cerrillos.
Revisa nuestro catálogo y compra en nuestra tienda en línea: Aquí
Compra haz tu pedido a los números llamando o por Whatsapp:
+56 2 2458 2153 o Haga click aquí
+56 9 9757 2114 o Haga click aquí
Horario de toma de pedidos:
Lunes - Viernes: 09:00 - 19:00
Sábado: 11:00 - 17:00
Domingo: Cerrado
E-mail:
[email protected]
[email protected]
Redes Sociales:
Dirección planta de agua purificada:
Los Azahares 18775 esquina Aralias Tres, Maipú, Ciudad Satélite.

Producto Patrocinado
Villa Santiago 2023: un legado para el deporte y la ciudadanía
Santiago se prepara para ser la sede de los XIX Juegos Panamericanos y los VI Juegos Parapanamericanos en octubre y noviembre de 2023, respectivamente. Estos eventos deportivos reunirán a cerca de 8 mil atletas de 41 países del continente americano, que competirán en más de 40 disciplinas.
Para alojar a los deportistas y sus delegaciones, se está construyendo la Villa Panamericana y Parapanamericana Santiago 2023 en el Parque Bicentenario de Cerrillos, una zona que se ha transformado en un polo de desarrollo urbano y social en la capital.
La Villa Santiago 2023 es el mayor legado arquitectónico que dejarán los Juegos, ya que se convertirá en un conjunto habitacional de alto estándar para más de 1.300 familias que podrán acceder a viviendas dignas y sustentables.
El proyecto considera una superficie de 6,4 hectáreas y contará con áreas verdes, juegos infantiles, equipamiento deportivo, locales comerciales y un paseo peatonal. La construcción consta de 17 torres con un total de 1.355 departamentos, distribuidos en tres tipologías: dúplex, departamentos tradicionales y departamentos universales adaptados para personas con discapacidad.
La Villa Santiago 2023 tiene un costo estimado de 100 millones de dólares y se financia con recursos públicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y del Instituto Nacional del Deporte (IND), además del aporte privado del Comité Organizador Santiago 2023 (COSA) .
Las obras comenzaron en diciembre de 2020 con la instalación de la primera piedra y actualmente presentan más del 50% del total . Se espera que estén terminadas a mediados de 2022 para iniciar el proceso de equipamiento e implementación.
Durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, la Villa albergará a cerca de 6.500 deportistas , mientras que otros mil 200 se alojarán en residencias satélites . Los atletas disfrutarán de servicios como comedor, lavandería, gimnasio, clínica médica, centro cultural y transporte exclusivo.
Una vez finalizados los Juegos, la Villa será entregada a las familias beneficiarias mediante subsidios habitacionales del Minvu . Estas familias han participado activamente en el diseño del proyecto y han visitado las obras para conocer el avance .
La Villa Santiago 2023 es una oportunidad única para impulsar el desarrollo deportivo y social del país, generando un impacto positivo tanto para los atletas como para las comunidades locales. Es una muestra del compromiso del Gobierno con la realización exitosa de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.